Si trabajas y ganas un ingreso bajo o moderado, es posible que califiques para el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC, por sus siglas en inglés), un beneficio fiscal diseñado para ayudar a trabajadores y familias a reducir su carga tributaria y, en muchos casos, recibir un reembolso adicional.
Sin embargo, muchas personas que califican para este crédito no lo reclaman simplemente porque no saben que existe o no entienden cómo funciona. En esta guía, te explicaremos de manera sencilla qué es el EITC, quién puede calificar y cuánto podrías recibir según la tabla oficial del IRS.
Si quieres asegurarte de aprovechar este beneficio y maximizar tu declaración de impuestos, sigue leyendo.
El ingreso del trabajo incluye todos los ingresos y salarios tributables que usted recibe al trabajar para otra persona, por su propia cuenta o por un negocio o granja que usted sea el dueño.
Emprender es una aventura emocionante, pero también viene con responsabilidades, especialmente cuando se trata de impuestos. Entender tus obligaciones fiscales es crucial para mantener tu negocio saludable y evitar sorpresas desagradables. Aquí te dejamos una guía sencilla sobre los impuestos más importantes que debes conocer.
Si eres emprendedor y trabajas por tu cuenta, deberás pagar un impuesto del 15.3% sobre tus ingresos netos. Este impuesto se divide en dos partes: 12.4% va al Seguro Social y 2.9% a Medicare. Recuerda que si tus ingresos superan los $160,200 (en 2023), solo pagarás el 12.4% hasta esa cantidad. ¡Buena noticia! Puedes deducir la mitad de este impuesto al presentar tu declaración de impuestos.
Si tienes empleados, también tendrás que lidiar con el impuesto sobre la nómina. Este impuesto, que también suma un 15.3%, se divide entre el empleador y el empleado. Cada uno paga un 7.65%, que se dest
...Los contribuyentes normalmente tendrán los impuestos retenidos de su paga, si son empleados. Sin embargo, si a una persona no se le retienen impuestos o no se le retiene lo suficiente, puede que tenga que efectuar pagos del impuesto estimado. Los contribuyentes que trabajan por cuenta propia normalmente tienen que pagar sus impuestos de esta manera.
Los siguientes son cinco consejos sobre cómo efectuar los pagos del impuesto estimado:
Ya tomaste la decisión de emprender con un negocio online 👩💻
Felicidades 🎉🎈🎊
Tomaste una decisión muy importante🙌
Ahora... tienes que incorporar tu negocio, sacar permisos, registrarte para retener y pagar los impuestos y otros trámites importantes como lo son el verificar... qué impuestos tienes que pagar por ser tu propio jefe, como lo son los impuestos de estimados trimestrales, que van a depender del como registres tu negocio 😳
Ehh Ade, tenía que hacer todo eso antes de vender online🤭
Una vez que una tienda online comienza a tener ventas, necesitas tener resuelto el tema legal y de impuestos, de lo contrario, puedes tener problemas subestimando el hecho de que sea algo digital.
Ade, No sabía que para vender online tenía que hacer todos esos procesos y ya empecé a vender😱
Te recomiendo que consultes con un profesional y te pongas al día en todo pero ya 🏃🏻♀️
El que tu negocio sea online, no significa que no tengas que registrarlo y cumplir con las Agencias😉
Ahh, recuerda el llevar la contab...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.